Biblioteca Elsa Bornemann
"Y la escuela es la gran ocasión ¿quién lo duda? La escuela puede desempeñar el mejor papel en esta puesta en escena de la actitud de lectura, que incluye, entre otras cosas, un tomarse el tiempo para mirar el mundo, una aceptación de 'lo que no se entiende' y, sobre todo, un ánimo constructor, hecho de confianza y arrojo, para buscar indicios y construir sentidos ..." GRACIELA MONTES en "La gran ocasión"
25 oct 2024
TODO SOBRE DRAGONES
ENCUENTRO DE SUSURRADORES
5 sept 2024
CONOCIENDO A JULIO CORTÁZAR
Los estudiantes de 7mo grado realizaron un proyecto sobre la vida y algunas obras de Julio Cortázar a 40 años de su fallecimiento.
Los trabajos se encuentran expuestos en las carteleras de la entrada para que todos los puedan disfrutar.
6to grado participó con la lectura de textos del libro "Historias de Cronopios y de Famas" y 5to grado, a su vez, con el cuento "Discurso del oso"
¡
28 ago 2024
DÍA DEL LECTOR
El 24 de agosto es el Día del Lector. ¿Sabés por qué?
Cada 24 de agosto se celebra en la Argentina el Día del Lector, en homenaje a un gran autor argentino, llamado JORGE LUIS BORGES, quien nació un 24 de agosto de 1899. Fue autor de cuentos y poesías y llegó a ser reconocido
mundialmente porque era muy buen escritor. Pero, sobre todo, era muy buen lector. Le gustaba tanto leer que una vez escribió:
"SIEMPRE IMAGINO QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BIBLIOTECA"
¡Felicitaciones chicos, trabajaron mucho y muy bien!😊
8 ago 2024
¡NUEVOS LIBROS EN BIBLIOTECA!
Gracias a la colaboración de las familias, docentes, equipo de conducción y a la Asociación Cooperadora de la escuela, se realizó la compra de varios libros relacionados con las demandas de la Biblioteca Escolar "Elsa Bornemann". La adquisición de estos recursos representa un gran avance en las posibilidades y herramientas que se brindan a diario en nuestra institución.
En primer ciclo trabajamos con uno de estos libros "Ramón Preocupón", escrito e ilustrado por Anthony Browne.
Nos encantó la historia y aprendimos sobre los muñecos "quitapenas" o "quitapesares". También construimos nuestros propios muñequitos, ¡para no estar tan preocupados!
6 ago 2024
JULIO CORTÁZAR
A 40 años de su fallecimiento, y a 110 de su nacimiento, conocemos la vida y la obra de este genial autor argentino con los estudiantes de 7mo grado.
Nació en Bruselas en 1914. Vivió los primeros años de su infancia en Bélgica y Suiza. En Argentina cursó estudios de letras y de magisterio y trabajó como maestro rural en pueblos de la provincia de Buenos Aires. En 1944 impartió cursos de literatura francesa en la Universidad de Cuyo y en 1951, tras obtener una beca del gobierno francés, se estableció definitivamente en París, donde fraguó una brillante carrera literaria que le valdría el reconocimiento mundial. De su producción narrativa cabe destacar Bestiario (1951), Final de juego (1956), Las armas secretas (1959), Historias de cronopios y de famas (1962), Todos los fuegos el fuego (1966), y las novelas Los premios (1960), Rayuela (1963) y 62. Modelo para armar (1968). La obra de Julio Cortázar ha sido traducida a más de treinta idiomas y ocupa un lugar destacado en el acervo literario del siglo XX. Falleció en París en 1984.
Lecturas propuestas:
Discurso del oso Leído por Cortázar escuchar acá
Continuidad de los parques (adaptaciòn) Mirá el video